El Blog de Impressos.Online

El ABC antes de enviar tu trabajo a la imprenta

Estos son los pasos básicos que debes revisar antes de enviar tu trabajo a imprenta:

Revisar posibles errores ortográficos y estilísticos

Parece obvio, pero es muy importante que revisemos nuestro texto con cuidado para evitar faltas de ortografía o de presentación que la imprenta no podrá solucionar por nosotros. Recomendamos que cada trabajo lo revise más de una persona para evitar posibles fallos.

En nuestro caso, Lozano Impresores te ofrece el servicio de revisión profesional por una persona de nuestro equipo si así lo necesitas.

Revisar el tamaño de impresión:

Una vez estemos contentos con el contenido de nuestro trabajo, es hora de asegurarnos que el documento que vayamos a enviar está maquetado en el tamaño de impresión que queremos.

Tamaño de la tipografía:

Tendrá que ser como mínimo de 6pt, pero el tamaño del texto se deberá ajustar al tamaño del papel. Cuanto más grande sea el papel donde vayamos a imprimir, mayor será la distancia del lector al papel y por tanto mayor tendrá que ser el tamaño del texto.

Sangrado: 

Para impresiones que vayan a ser cortadas con posterioridad, es muy importante dejar de 2 a 3 mm de sangrado para dejar un margen de oscilación de corte y asegurarnos así de que nuestro diseño estará bien encuadrado.

Modelo de tipografía: 

Debemos elegir una tipografía que se ajuste a nuestro objetivo estético siendo a la vez fácil de leer. Por esa razón, recomendamos que elijas tipografías limpias y estéticas que sean agradables al ojo.

Tipo de color: 

Todos los PDF a color que envíes tienen que estar en CYMK, NUNCA en RGB, ya que CYMK es el espacio de color que usan las impresoras. Al enviarlo en el perfil adecuado, te aseguras de que los colores se verán como quieres una vez esté impreso tu proyecto.

Además de CYMK, existen tintas llamadas Pantone que aseguran que el color sea exacto en todas las distintas impresiones.

Imágenes y resolución: 

Recomendamos que las imágenes que incluyas para imprimir estén en formato vectorial. Si esto no es posible, la calidad de cada imagen deberá tener al menos 300 ppp, para así evitar que se pueda ver pixelada en el trabajo impreso.

Extensión del archivo: 

Envía tu archivo en formato PDF por su muy alta compatibilidad. Esto facilita el trabajo de la imprenta y garantiza que tu proyecto se vea tal y como quieres.

Marcas de corte y plegado: 

Es mejor no incluirlas para evitar el riesgo de que se vean en el producto final. Para proyectos en dípticos y trípticos como folletos, inclúyelas en el sangrado del documento porque esa parte se cortará posteriormente.

Razones para imprimir volantes para empresas

Aquí hay algunas razones por las que los folletos son la mejor opción para las pequeñas empresas:

Son asequibles

Una de las mejores ventajas de los volantes es su precio barato. Se pueden imprimir en grandes cantidades por muy poco dinero. Esto los hace ideales para pequeñas empresas que necesitan optimizar sus ingresos.

Puede dirigirse a un público específico

Al distribuir folletos, puedes dirigirte a un público específico. Por ejemplo, si tienes una tienda de mascotas, puedes dirigirte a los propietarios de tu zona que tengan mascotas. Esto garantiza que tus estrategias de marketing lleguen a las personas adecuadas.

Son fáciles de distribuir

Otra gran ventaja de los volantes es su fácil distribución. Puedes dejarlos en zonas concurridas o repartirlos en la calle. No necesitas contratar a un equipo para que te ayude con la distribución.

Puedes ser creativo con ellos

Los volantes te dan la oportunidad de ser creativo con tu marketing. Puedes usar imágenes y gráficos llamativos para que tu volante destaque. Esto te ayudará a ser reconocido y recordado por clientes potenciales.

Son medibles

Es fácil monitorear el éxito de tu campaña de volantes. Puedes contar cuántos volantes distribuiste y cuántas personas llamaron o visitaron tu tienda como resultado de la campaña. Esto te ayuda a determinar si tus esfuerzos están dando frutos.

Son flexibles

Los folletos son una herramienta de marketing versátil. Puedes usarlos para diversos fines, como promocionar una oferta o anunciar un nuevo producto. Esta flexibilidad los hace ideales para pequeñas empresas que necesitan flexibilidad en su marketing.

Puedes llegar a una amplia audiencia

Con los folletos, puedes llegar a un público amplio. No te limitas a quienes viven en tu zona. Puedes distribuirlos en cualquier lugar y serán vistos por clientes potenciales de todo el mundo.

 

Dejan una impresión duradera

Si se hacen correctamente, los folletos pueden causar una impresión duradera en los clientes potenciales. Esto es útil si desea crear conciencia de marca para su pequeña empresa. Los folletos le ayudan a mantenerse en la mente de los clientes para que piensen en usted cuando necesiten su producto o servicio.

Son tradicionales

En el mundo del marketing digital, los folletos son una herramienta de marketing tradicional. Pueden ser útiles si quieres destacar entre la competencia. Los folletos te ayudan a conectar con un mercado diferente de clientes potenciales.

 

Ahora que conoces todas las razones por las que los volantes son la mejor opción, es hora de empezar a planificar tu campaña. Pero primero, debes determinar cuántos volantes imprimir. La respuesta dependerá de varios factores, como tu presupuesto, tus objetivos y tu público objetivo. Con un poco de planificación, puedes crear una campaña de volantes exitosa que impulse el crecimiento de tu pequeña empresa.

¿Cómo imprimir volantes excelentes?

Antes de imprimir sus volantes, es importante asegurarse de que tengan la mejor apariencia. Aquí tiene algunos consejos para imprimir volantes excelentes :

Utilice papel de alta calidad.

Los volantes se hacen principalmente de papel. Sin embargo, el tipo de papel que uses depende de ti. Si quieres que tus volantes tengan un aspecto profesional, usa papel de alta calidad. Esto marcará una gran diferencia en su apariencia general.

Utilice impresión a todo color.

Otra forma de que tus volantes luzcan profesionales es imprimirlos a todo color. Esto garantizará que destaquen y llamen la atención de los clientes potenciales.

Sea creativo con su diseño.

Tu folleto debe ser llamativo y memorable. Para lograrlo, sé creativo con tu diseño. Usa imágenes y gráficos relevantes para tu negocio. Esto ayudará a que la gente lo recuerde al verlo.

Mantenlo simple.

En el diseño de volantes, menos es más. La mayoría de la gente no se toma el tiempo de leer un volante largo y complejo. Así que mantén un diseño simple y conciso. Usa frases cortas y fuentes legibles.

Revise su folleto.

Antes de imprimir sus volantes, asegúrese de revisarlos. Esto le ayudará a evitar errores que podrían costarle dinero. Simplemente imprima varias copias y revise si hay errores. Luego, haga los cambios necesarios y vuelva a imprimirlos.

Imprenta online: soluciones de impresión accesibles y de alta calidad. ¡Transforma tus ideas en realidad ahora!
Imprenta Online